Una nueva era. La irrupción de diversas apps en los últimos años ha provocado una visión de crecimiento exponencial, a la vez que su utilidad se ha multiplicado. Corría el año 2010 y, según Gartner, se descargaban 5.000 millones de aplicaciones móviles. Por su parte, App Annie declara que en 2016, se produjeron 100.000 millones de descargas de apps en todo el mundo. Por si fuera poco, según el analista Tomi Ahonen, cerca de 2.000 millones de internautas no han utilizado nunca un ordenador y, por lo tanto, acceden siempre a la Red a través de dispositivos móviles.
De esta forma, con tabletas, smartphones y conexiones a internet, estamos cada vez más conectados y disponibles en cualquier momento, en el lugar que sea. Fue así como surgieron numerosas herramientas que permitían estar en contacto instantáneo. En la actualidad, las nuevas generaciones de la tecnologías han llegado a parámetros impensables y han llegado para instalarse en lo que parece ser la eternidad.
La introducción de estas aplicaciones móviles están presentes en la cotidianidad de los días de muchas personas, mayores y niños, generalmente de más del 80% de la sociedad actual.
En ese contexto, el tenis no se encuentra exento y en Chile emerge una app que viene a marcar el punto de inicio y de inflexión desde lo que significa la tecnología en el deporte: Ace Match viene a sumarse a esta revolución de ida y vuelta, en resumen, una verdadera transformación. Motivos para argumentarlo no faltan y es que, además de lo ya mencionado, las aplicaciones móviles han pasado de ser una herramienta útil y el aliado perfecto en esta comunidad conectada al futuro.
De este modo, en octubre de 2018, nace Ace Match, “como una idea formulada para levantar un prototipo de app, que inicia una marcha blanca con dos clubes”, señala el precursor de esta iniciativa, Hermes Gamonal.
Ya en 2019, se lleva a cabo el primer gran torneo Acematch by BSA en el Club Palestino; ajustes a la app y nuevas ideas de Ace´s; además de cerrar con la Fetech un acuerdo de llevar el RNF (Ranking Nacional Federado). En ese momento y para apoyar en el crecimiento de las APP, se suma al equipo como socio y Gerente Comercial, Jorge Loyola, quien reconoce que en un principio fue todo una mera casualidad: “Con el Meme (Gamonal), nos conocimos como apoderados del colegio de nuestras hijas y en septiembre de 2019 nos juntamos a conversar de la vida y en qué estábamos, me cuenta de esta idea y de las apps, esta conversa fue casi toda la tarde, y el match fue casi automático en el mismo momento que nos tomábamos el primer café, desde ahí no paramos y comenzamos a planificar el crecimiento”.
¿Cómo está conformado Ace Groups?
APP Acematch: Permite la gestión integral del agendamiento de partidos, desde encontrar un rival del mismo nivel, hasta la reserva de canchas junto con pelotas, aguas en el club y horario deseado. Además de ser parte del Ranking Acematch y el Ranking Nacional Federado (RNF) – Ranking oficial de la Federación de Tenis de Chile.
APP Acecircuit: Permite ver en línea todos los torneos disponibles del año y sus fechas, inscribirse y pagar online. Además de ser parte del Ranking Nacional Federado (RNF).
APP Aceclub: Permite la https://acegroups.cl//wp-content/uploads/2017/04/Nota-2-Ace-Groups-1.jpgistración y gestión integral de clubes deportivo, dando completo control de los servicios dentro de una sola plataforma, entregando datos y estadísticas para la gestión y supervisión del centro, junto con otras funcionalidades. A la vez les entrega a los socios una app donde hacer todas sus reservas y pagos.
Existe la visión de generar nuevos “aces”. Por este motivo, Jorge Loyola prospecta que “tenemos muchas ideas de nuevos Ace´s, y con la finalidad que todos se integren, por eso también decidimos poner a nuestra empresa Acegroups, la que tiene que liderar todo esto. Tenemos en carpeta Acepadel, Acegolf, Acenutrition, Acesicology, Acetrainer, pero tenemos que ir con calma para no desenfocarnos, las ideas están, pero tenemos que estudiarlas muy bien y para eso necesitamos a las mejores personas con nosotros”.
“Después de un largo recorrido y sobretodo en estos tiempos difíciles, se nos están abriendo puertas para lograr lo planificado, y creo que haber tenido nervios de acero con el Meme, perseverancia, altos y bajos y otras cosas más, nos ha ayudado demasiado para estar preparados para este tiempo”, complementa Jorge Loyola.
Ver más en Ace Magazine aquí: https://acematch.cl/revista/